Quisiera compartir con ustedes esta breve introducción a los tipos de croquis como herramientas proyectuales.
La misma es parte del taller que es impartido en la SCA y en el CAPBA dIV.
.............la Arquitectura es "idea construida". Y para construir esas ideas son necesarios unos planos capaces de expresar qué y cómo es esa realidad. Esos dibujos son como "cortes anatómicos" del nuevo cuerpo arquitectónico. Y son el desarrollo de otros dibujos más sencillos que han definido antes, de manera más intensa aquel proyecto. Y si seguimos tirando del hilo, llegamos a un momento clave, al inicio. Aparecen allí unos trazos muy esquemáticos que son los primeros dibujos. Alberto Campo Baeza. "Pensar con las Manos"........................................
Un momento en donde los pensamientos son revelados es en la expresiòn de los croquis. Existen varios tipos de croquis con diferentes destinos.
‘’En mi opinión existen, tres elementos necesarios para la concreción de la arquitectura. Uno sería el propio material . Un material auténtico, poseedor de sustancialidad, como el hormigón visto o la madera sin pintar. El segundo elemento sería la geometría pura, base o estructura que dota de presencia un trabajo de arquitectura. Podría ser una masa con la forma de un sólido platónico, pero más frecuentemente se trata de una estructura tridimensional. El último elemento es la naturaleza. Pero no la naturaleza en estado virgen, sino una naturaleza artificial , en la que el hombre ha puesto un orden; o un orden abstraído de la naturaleza. Se trata de la luz, el cielo, y el agua hechos abstracción. Cuando esta forma de naturaleza se introduce en un edificio proyectado con materiales auténticos y geometría pura , la propia arquitectura es hecha abstracción por la naturaleza. La arquitectura adquiere fuerza y riqueza sólo cuando se consigue la integración entre los materiales empleados, la geometría, y la naturaleza…………El objetivo de la arquitectura es el de la creación de un entorno en el que la lógica de la naturaleza y la lógica de la arquitectura coexistan, aun en fuerte antagonismo’’
Composición espacial y naturaleza. Tadao Ando
El proceso de diseño abre un espacio de especulación, experimentación y análisis que nos permite entender la problemática que se nos plantea desde otra perspectiva, la duda acerca de la rutina de la vida contemporánea genera una apertura en la cual surgen nuevos potenciales, nuevos diseños, ritmos, sensaciones, conexiones, y percepciones
Esa búsqueda nos invita a pensar y actuar de manera diferente y permitir a otros ver el mundo diferente o tal vez vivirlo diferente
En nuestro primer año nos introduciremos en el diseño arquitectónico, comenzaremos a recorrer el camino que nos permita ir desarrollando un espíritu crítico asociado con la innovación arquitectónica y experimental, generando conocimiento, habilidad y experiencia para después poder empezar a formar nuestras propias identidades y personalidades arquitectónicas
Bienvenidos.