jueves, 15 de abril de 2010
miércoles, 7 de abril de 2010
Valores de líneas en planos
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEi0VN-fawu42wLjXJtL1Veb1Yr8lpmaVt-yCsR_gd0d7f87qjEPum3R9_14q0t7N-pUG_792ckseq9cymp7Yra28yZmVLEll5I2SNSPpyhqR0u4CJqUWwT6XABoAkSVsCXv4gaAGpr_UrTx/s200/vlineavistas.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhDegm6nOXKychHxGPGnBQMRqLkqI_Ib3RiILcJyn7rhMSVfH4qoUsM8Z-gAJ4_JInKd3Rs6xH_wD-eKet9T20ssDd_5zMxHCidvB5cZ9VpUeFw_zdH6q70n3WbAcgNty74nkwDr1cQF7tE/s200/vlineacorte.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiRWdljlB6_9i6M2tPA6pcJOYymvyJ45Ch2WUPcjykrlh-aPlRRQrW3SfQ21G6vN-QP7TjItJ7TK3hQQAXKRxWGJ_1TQPsDys025OMFtI8xljtPKIoOorxYPgKU0xDbnJciOQCgrTmQwnbC/s200/valores+linea.jpg)
La regla general es que cuento más presencia tenga la línea, más denso será el material o más permanente el objeto que se describe. Las líneas más finas se usan en el mobiliario y los elementos variables del plano, y a menudo sirven para añadir información adicional. Las líneas gruesas, más visibles, se interpretan como informaciones primarias, mientras que las más finas constituyen un nivel secundario. En un corte, lo convencional es hacer las líneas más gruesas en el punto por donde se ha cortado el edificio. En el caso de las vistas, debemos pensar en que tenemos elementos que están más alejados y otros más cercanos; en este caso se aplicará el criterio por lejanía-cercanía.
En estas diapositivas les dejamos 3 esquemas donde podemos organizar los elementos arquitectónicos por niveles de valor de línea.
El primero corresponde a la VISTA, el segundo al dibujo de CORTE o SECCIÓN y el tercero a la PLANTA ARQUITECTÓNICA.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)